Pre Autorización
Además de la autorización, existe la preautorización, un proceso que consiste en asegurar el pago de un monto estimado, pero que no es definitivo. La preautorización se utiliza comúnmente en industrias como la hospitalidad y el alquiler de autos, donde el monto final de la transacción puede variar. En una preautorización:
- Se reserva un monto en la cuenta del titular de la tarjeta como garantía.
- Se pueden hacer ajustes más tarde, ya sea aumentando o disminuyendo el monto antes de finalizar la transacción.
- Si el monto final es menor que el monto reservado, la diferencia se libera automáticamente. Si es mayor, el comerciante debe solicitar una nueva autorización.
¿Para qué se usan las preautorizaciones?
La preautorización es una herramienta valiosa para proporcionar flexibilidad y seguridad tanto para comerciantes como para clientes, asegurando que los fondos estén disponibles para cubrir los bienes o servicios proporcionados.
Flujo de los estados de una Preautorización

Escenarios Comunes para la Preautorización
- Hoteles: Para cubrir los costos de la habitación más posibles extras (por ejemplo, minibar).
- Alquiler de Autos: Para cubrir el costo del alquiler y posibles daños adicionales.
- Aerolíneas: Para garantizar el pago de boletos cuando la emisión podría tomar días.
- Comercio Electrónico: Para asegurar el pago antes de confirmar la disponibilidad del producto.
Requisitos Clave
- La preautorización debe liquidarse dentro de los 30 días.
- Las transacciones deben vincularse utilizando el Trace ID (DE 48, subelemento 63) para garantizar una asociación precisa con el emisor.
Updated about 2 months ago