Venta presente

Entidades POS y Terminales

En Akua, la gestión de puntos de venta (POS) y terminales es un proceso clave para garantizar que las transacciones se realicen de manera eficiente y segura. Este documento explica cómo funciona la relación entre un Punto de venta / Point of Sale (POS) y un terminal, además de los pasos necesarios para integrar un terminal a un punto de venta.

¿Qué es un Point of sale?

Un Point of Sale (POS), o punto de venta, es la representación de una ubicación física o digital donde se realizan transacciones. En Akua, un POS incluye la información del comercio, como:

  • Dirección exacta (calle, número, ciudad, país).

  • Nombre de la sucursal o tienda.

  • Coordinadas geográficas para ubicaciones físicas.

  • Capacidad máxima de terminales asignables.

¿Qué es un Terminal?

Un terminal es un dispositivo físico que procesa pagos electrónicos en un POS. Cada terminal tiene información clave asociada, como:

  • Modelo y número de serie.

  • Métodos de pago soportados (e.g., VISA, Mastercard, QR).

  • Estado (Activo, Inactivo).

Venta presente con POS

Para transacciones provenientes de una terminal POS, la jerarquía es la siguiente:


Adherir un Point y un Terminal

Para asociar un terminal, primero es obligatorio crear un POS. El POS funciona como el punto de referencia que organiza las transacciones y centraliza la gestión de terminales en una ubicación específica.

Ejemplo: Si el comercio tiene varias sucursales, cada sucursal debe tener su propio POS registrado con su dirección y ubicación única.

¿Por qué es importante esta relación?

  • Organización: Los terminales asignados a un POS específico permiten al comercio gestionar cada sucursal de manera independiente.
  • Trazabilidad: Las transacciones procesadas por un terminal se pueden rastrear hasta el POS donde se generaron.
  • Escalabilidad: Permite agregar nuevos terminales fácilmente en una sucursal o en una nueva ubicación.

Paso 1: Crear un Point of Sale (POS)

Antes de agregar un terminal, es necesario configurar el POS. Se deben proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre del punto de venta (e.g., "Sucursal Palermo").
  • Dirección completa (calle, número, ciudad, país, código postal).
  • Coordenadas opcionales (latitud y longitud).

Ejemplo de creación de POS:

{  
  "name": "Sucursal Palermo",  
  "address": {  
    "street": "Av. Santa Fe",  
    "number": "3250",  
    "city": "Buenos Aires",  
    "state": "CABA",  
    "country": "Argentina",  
    "zip_code": "1425",  
    "coordinates": {  
      "latitude": -34.5886,  
      "longitude": -58.4061  
    }  
  },  
  "merchant_id": "mer-12345",  
  "max_active_pos": 10  
}
 

Paso 2: Registrar un Terminal

Una vez creado el POS, se puede registrar un terminal en el sistema. Se deben incluir los siguientes datos:

  • Modelo y número de serie del terminal.
  • ID del POS al que se asociará.
  • Métodos de pago soportados y estado inicial (e.g., activo o inactivo).

Ejemplo de creación de terminal:

{  
  "model": "Verifone VX520",  
  "serial_number": "SN123456789",  
  "status": "ACTIVE",  
  "point_id": "point-8clm7v3hqjt0k8e9g1f",  
  "supported_payment_methods": ["VISA", "MASTERCARD"],  
  "firmware_version": "1.2.3",  
  "remote_management": {  
    "ota_updates_enabled": true  
  }  
}
 

Paso 3: Asignar el Terminal al POS

El último paso es asociar el terminal creado al POS deseado. Esto permite que las transacciones procesadas por el terminal queden vinculadas a la ubicación correspondiente.

Ejemplo de asignación de terminal a un POS:


{  
  "terminal_id": "trm-xidn01b5cq5t2rf7gk4m",  
  "point_id": "point-8clm7v3hqjt0k8e9g1f"  
}
 

API reference POS


logo akua

© Akua 2025 - Todos los derechos reservados